Este título nombra dos de mis principales intereses, pero hay más: la música, el arte, la psicología, y todas las profesiones u oficios que contribuyen a mejorar las condiciones de vida o el entorno.
martes, 2 de noviembre de 2010
Dorothea Lange: Children living in a camp
Children living in a camp, CA, 1940. Fotografía de Dorothea Lange.
Preciosa foto has elegido, esta en concreto no la conocía, aunque sí a la fotógrafa. Preciosa metáfora de lo que una mirada puede abarcar, un paso para salir al exterior, primero abrir los ojos, después asomarse..., y ya que la voluntad y las causalidades decidan. Gracias por la foto, hace imaginar historias agridulces. Felisa
Impresionante fotografía! La mirada de los niños siempre es hacia el futuro, es la esperanza hacia el mañana, aunque su hoy esté cargado de miserias y pesares.
This is an interesting picture... Es una vieja puerta reparada que permite a los niños de ver 'el extranjero' de confianza o de amenaza, que permite al viento de soplar dentro de la casa, una puerta que se deja cerrar y abrir, aunque no está muy firme la... y he olvidado la palabra para "scharnier", que tiene el mismo origen en castellano y francés, eso si me acuerdo de un comentario anterior.
Hola Montse: pero también hay niños con mirada triste, absorben lo que ven y lo reflejan.
Hola Giovanni: sí que es interesante, y lo de ver quién viene también. Aunque eso de que entre el viento en casa no tiene mucha gracia. ¿Te refieres a la bisagra?
Hola José Luis: otra gran fotografía de Dorothea Lange. Tiene un nivel medio altísimo.
Sí, Elvira, me referí a la bisagra, pero buscaba en mi mente el sinónimo, charnela, que parece a la palabra holandesa para bisagra, "scharnier". No es que hablábamos antes de esto en tu blog? O era en el mío? No siempre tengo buena memoria (bueno, ya es algo que me recordé de la semejanza entre scharnier y ...).
Licenciada en Historia del Arte. Fui profesora de inglés de secundaria durante 27 años. Aficionada a la fotografía. Me gusta recopilar frases y citas y publiqué un libro en el año 2000: Palabras del Silencio, Editorial Océano.
Desde hace 26 años estudio y elaboro esencias florales. He publicado mi segundo libro: Peace Blossoms, Mi Colección de Esencias Florales (en-24).
https://www.instagram.com/elviracoderch/
Algunas de las fotos que aparecen en este blog provienen de internet. 1.-Si por desconocimiento no he citado al autor de una foto y desea que aparezca su nombre, le ruego que me lo comunique. 2.-Si el autor prefiere que retire la imagen de mi blog, lo haré de inmediato.
15 comentarios:
Pone los pelos de punta...
La mirada de los niños siempre me parece que cuenta el mundo de verdad.
Besos
¡Ah! Qué hermosura de crisantemo y qué contraste.
Preciosa foto has elegido, esta en concreto no la conocía, aunque sí a la fotógrafa.
Preciosa metáfora de lo que una mirada puede abarcar, un paso para salir al exterior, primero abrir los ojos, después asomarse..., y ya que la voluntad y las causalidades decidan.
Gracias por la foto, hace imaginar historias agridulces.
Felisa
Esos niños tiene la mirada asustadiza y, si es como dice Isabel, ya les comprendo.
Esta foto es una historia en si misma. Qué miradas!!! Qué gran fotógrafa.
Gracias por acercarnos estas imagenes.
Un beso
Impresionante, me maravilla cómo se puede expresar tanto. Qué miradas tan elocuentes.
Un abrazo.
Hola Cristina: es impresionante esta foto, como la mayoría de esta gran artista.
Hola Isabel: ellos no engañan. Sí, es cierto, menudo contraste.
Hola Felisa: deja volar tu imaginación y nos regalas una historia. ¿Qué te parece?
Hola Marcos: sobre todo el más pequeño. Al otro le veo la mirada algo más despreocupada, ¿no?
Hola María: gracias a ti por la visita.
Hola Laura: y pensar que yo descubrí a esta maravillosa fotógrafa hace poco!!
Un abrazo a todos
Impresionante fotografía!
La mirada de los niños siempre es hacia el futuro, es la esperanza hacia el mañana, aunque su hoy esté cargado de miserias y pesares.
Un beso.
This is an interesting picture... Es una vieja puerta reparada que permite a los niños de ver 'el extranjero' de confianza o de amenaza, que permite al viento de soplar dentro de la casa, una puerta que se deja cerrar y abrir, aunque no está muy firme la... y he olvidado la palabra para "scharnier", que tiene el mismo origen en castellano y francés, eso si me acuerdo de un comentario anterior.
Un beso
Se me había pasado, Elvira. Me parece encantadora, y esos grises tan expresivos, y las líneas rectas, y las dos caras...
Saludos
Hola Montse: pero también hay niños con mirada triste, absorben lo que ven y lo reflejan.
Hola Giovanni: sí que es interesante, y lo de ver quién viene también. Aunque eso de que entre el viento en casa no tiene mucha gracia. ¿Te refieres a la bisagra?
Hola José Luis: otra gran fotografía de Dorothea Lange. Tiene un nivel medio altísimo.
Besos a todos
Imprensionan las fotos de Dorothea Lange por su fuerza, por su veracidad.
Hola Jesús: Veracidad y fuerza, sí señor.
Sí, Elvira, me referí a la bisagra, pero buscaba en mi mente el sinónimo, charnela, que parece a la palabra holandesa para bisagra, "scharnier". No es que hablábamos antes de esto en tu blog? O era en el mío? No siempre tengo buena memoria (bueno, ya es algo que me recordé de la semejanza entre scharnier y ...).
Un beso
¡Mira qué bien! Ahora me has enseñado tú una palabra española. No recuerdo esa conversación... ¿quizás era en otro blog?
Besos, Giovanni!
Publicar un comentario