Mostrando entradas con la etiqueta Mies van der Rohe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mies van der Rohe. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de septiembre de 2010

Pabellón Mies van der Rohe

Escultura Amanecer, de Georg Kolbe, en el Pabellón Mies van der Rohe.

Escultura Amanecer, de Georg Kolbe


Escultura Amanecer, de Georg Kolbe


Escultura Amanecer, de Georg Kolbe


Escultura Amanecer, de Georg Kolbe


Escultura Amanecer, de Georg Kolbe


Escultura Amanecer, de Georg Kolbe


Escultura Amanecer, de Georg Kolbe


Escultura Amanecer, de Georg Kolbe.


Pabellón Mies van der Rohe


Pabellón Mies van der Rohe


Pabellón Mies van der Rohe


Pabellón Mies van der Rohe (1929). Fotografías: Elvira Coderch

Este pabellón fue construido en 1929 para la Exposición Internacional de Barcelona. Una vez finalizada la exposición, se decidió su desmontaje. De esta manera, el pabellón desapareció durante más de cincuenta años. Después de diversas iniciativas, el Ayuntamiento de Barcelona lo reconstruyó entre 1983 y 1986 bajo la dirección de los arquitectos Cristian Cirici, Fernando Ramos e Ignasi de Solà-Morales.

La reconstrucción tuvo lugar en el mismo emplazamiento en el que se encontraba el edificio original. Los principales materiales utilizados en el pabellón son grandes superficies de vidrio y piedra con columnas de acero. Las paredes y el suelo son de distintos tipos de mármol anclados a una estructura metálica.

La Fundación Mies van der Rohe, creada en 1983, es una entidad pública sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal el estudio, la difusión y la protección de la arquitectura moderna y contemporánea. (Información extraída del tríptico que entregan a la entrada del pabellón)