Mostrando entradas con la etiqueta Cicerón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cicerón. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2009

La conciencia

Lino azul (Linum narbonense). Foto: Elvira Coderch.

-Me interesa más mi conciencia que la opinión de los demás. Cicerón

-Lo único que un hombre puede traicionar es su conciencia. Joseph Conrad

-Llega un momento en el que uno debe tomar una posición que no es segura, ni política, ni popular, pero uno debe hacerlo porque su conciencia le dice que es lo correcto. Martin Luther King

-Si prestamos atención, todos tenemos una guía interna que es mucho mejor de lo que pueda ser cualquier otra persona. Jane Austen

-Cada uno de nosotros debe aprender si nuestra conciencia tiende a ser demasiado estricta o demasiado blanda... La gente sensible a menudo pasa por durísimas pruebas debido a los escrúpulos, pero una firme autoridad externa debería poner en claro que los escrúpulos son finalmente narcisistas – simplemente otra forma de egocentrismo... Jamás podremos ser justos, santos, plenamente perfectos. John Carmody

-¿Quieres saber si tal o cual acción es buena o condenable? Pregúntate qué ocurriría si todos se comportaran como tú. André Comte-Sponville

-Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes. Confucio

-Siempre es el momento adecuado para hacer lo correcto. Martin Luther King

-Se me puede pedir lealtad a valores, ¡pero jamás fidelidad a reglas o jerarquías! Pere Portabella

-Nunca hagas nada contra tu conciencia aunque el estado te lo exija. Albert Einstein

-Igual eso es el mal, acostumbrarse a lo moralmente indecente.
-Tiene razón, uno debe guardarse de acostumbrarse a la inmoralidad cotidiana.
Ivan Klíma, entrevistado por Ima Sanchís.

-Sé un hombre honesto y habrá en el mundo un pícaro menos. Thomas Carlyle

-Quienes opinan que el dinero todo lo puede sin duda están dispuestos a todo por dinero. E. Pierre Beauchêne

-Más vale la pena en el rostro que la mancha en el corazón. Miguel de Cervantes

-Hay mucha gente que hace lo que cree que debe hacer y no lo que le conviene. La conciencia es un músculo que se usa poco, pero existe. Eduardo Galeano

-¿Cuál sería mi mayor desgracia?
-Perder la conciencia. Se puede perder con mucha facilidad.
José Antonio Coderch, entrevistado por Lluís Permanyer

-La humanidad tiene una moral doble: una que predica y no practica, y otra que practica y no predica. Bertrand Russell

-En cuanto dejo de ser moral, pierdo todo poder. Johann W. Goethe

-Cuando la estafa es enorme ya toma un nombre decente. Ramón Pérez de Ayala

-Honradez: Dar la palabra sin esperar recibir nada a cambio. Rafael Argullol

-Honor: La delgada línea que separa la vergüenza de la dignidad, y la cobardía del coraje. Rafael Argullol

-El honor prohíbe acciones que la ley tolera. Séneca

-Muchos se vanaglorian de lo que deberían avergonzarse. Esopo

-La nobleza es la preferencia del honor al interés; la bajeza, la preferencia del interés al honor. Marqués de Vauvenargues

-¿Qué queda cuando se ha perdido el honor? Publio Siro

-Si no quieres que nadie se entere, no lo hagas. Proverbio chino

-La integridad es hacer lo correcto aunque nadie lo vea. Jim Stovall

domingo, 29 de marzo de 2009

Amistad

Malva real (Althaea rosea). Fotografía: Elvira Coderch

-Los amigos: una familia cuyos individuos se eligen a voluntad. Jean-Baptiste Alphonse Karr

-Si tratas honestamente a los demás, tienes el derecho de esperar lo mismo. Si no se relacionan contigo de ese modo, olvídalos, no tengas miedo de perderlos porque en el fondo no son tus amigos. Pero para eso debes tener recursos internos y saber estar solo. Barry Gifford

-Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta. Ralph W. Emerson

-Sólo un buen amigo es capaz de comprender que su presencia puede llegar a molestarnos. Noel Clarasó

-Cada uno muestra lo que es en los amigos que tiene. Baltasar Gracián

-Dime con quién andas y te diré quién eres. Refrán español

-El infortunio pone a prueba a los amigos y descubre a los enemigos. Epicteto

-Las enemistades ocultas y silenciosas, son peores que las abiertas y declaradas. Cicerón

-La falsedad es odiosa: no es de temer el enemigo que se presenta como tal, sino el que siendo enemigo se presenta con capa de amigo. Esopo

-De las aguas mansas líbreme Dios, que de las bravas me libro yo. Refrán español

-Es preciso guardarse mucho del enemigo que finge debilidad. Esopo

-No confíes en un amigo sin defectos, y ama a una mujer, no a un ángel. Doris Lessing

-Los amigos transmiten la impresión de que ellos ya han pasado por eso o de que... ellos bien podrían haberlo pasado. No son inmaculados ni santos. Lo que nos ha sucedido a nosotros podría sucederles a ellos –tal vez les ha sucedido más de una vez–. De modo que estamos juntos como iguales. John Carmody

-Un amigo nunca aprovecha tus momentos bajos para situarse por encima de ti; todo lo contrario. Elvira Coderch

-Cualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo, simpatizar con sus éxitos requiere una naturaleza delicadísima. Oscar Wilde

-Es parentesco sin sangre una amistad verdadera. Calderón de la Barca

-Sin la amistad, el mundo es un desierto. Sir Francis Bacon

-La amistad dura más entre los iguales. Cicerón

-No obtenemos tanta ayuda de los amigos como de la confianza en su ayuda. Epicuro

-Amistad: La primera celebración y el último refugio. Rafael Argullol

miércoles, 18 de febrero de 2009

Margarita africana (II)

Margarita africana (Osteospermum fruticosum). Fotografía: Elvira Coderch

Si cerca de la biblioteca tenéis un jardín ya no os faltará de nada. Cicerón