Mostrando entradas con la etiqueta Daniele Finzi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniele Finzi. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de diciembre de 2011

Daniele Finzi

Daniele Finzi. Foto: Jorge París.

Lo realmente necesario es abrazar y ser abrazado.

Yo cuento historias que sanan, y lo que me gustaría despertar es la fe en uno mismo, pero no para desarrollar la fuerza sino valorando la fragilidad. [...]

A mí me fascina la amabilidad, esas personas delicadas que tocan las cosas como si intuyeran su alma. Lo ves a veces en los hospitales: personas con esa extraña amabilidad incluso con los cadáveres. Esa gente me tiene a su merced, es un talento ante el que no tengo defensa.

Bromeando y riendo, Polichinela te dice la verdad.

Polichinela es un sofista, un malabarista de las ideas. Para mí ser clown consiste en la capacidad de poner en duda. A mí la gente que duda, el político que duda, me da mucha más tranquilidad.

Curioso.

La duda no es mentirosa, la duda busca respuestas, la duda es flexible.

¿No tiene ninguna certeza?

Sí, pero me duran muy poco.

¿Siempre en el laberinto?
El laberinto no es una trampa, es un viaje hacia el interior de uno mismo. Para encontrarse hay que perderse. Para avanzar, crecer, las certezas no sirven. Hemos de perdernos, una, diez, cincuenta veces al minuto para no quedarnos en la piel de las cosas. Cuanto más se pierde uno, más puertas abre.

Daniele Finzi, director de teatro, autor, coreógrafo y clown, entrevistado por Ima Sanchís en La Contra de La Vanguardia. Ver la entrevista completa aquí.