Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este título nombra dos de mis principales intereses, pero hay más: la música, el arte, la espiritualidad, la psicología, y todas las profesiones u oficios que contribuyen a mejorar las condiciones de vida o el entorno.
12 comentarios:
¡Qué bueno el nombre!
Thanks, Costea Andrea!
Hola Cristina: el nombre es genial, fantástico. Tú siempre te fijas en los nombres de las cosas :-)
Jajaja... es cierto. Las palabras tienden a acaparar mi atención :)
Y eres buena usándolas. :-)
El señor Julio Romero, se parece a Leonardo.
un abrazo
Hola Marce: ¿A Leonardo da Vinci? No se me habría ocurrido, a lo mejor tienes razón.
Un abrazo
Qué suavidad de pelo, ¿se lo habrá acondicionado con extracto de perla, para tener "brillo de espejo"?
Nos engañan más...
Me ha hecho gracia tu pregunta sobre Leonardo, me recuerda esos reportajes de la incultura de algunos jóvenes (lo digo sólo porque me ha venido a la cabeza, claro)que si les dices que admiras a Leonardo, se creen que es el Di Caprio, patético.
Hola Rosa: Tiene un pelo gustoso.
Es que me ha sorprendido, no me lo esperaba. :-)
La guitarra de Paco de Lucía es una maravilla: qué sonidos y qué ritmo.
A Julio Romero de Torres se le ha identificado (no podía ser de otra forma) con muchos tópicos: la mujer española, la mujer morena. Pero a mi no me parece un pintor menor. El cuadro que traes hoy es prueba de ello.
Paco de Lucía es grande, y este cuadro también, aunque otros de Romero de Torres quizás me gusten un poco menos.
Un pintor del que no se habla mucho y que sin embargo me gusta mucho.
Un beso.
Parece que no está de moda, ¿verdad? Esto de las modas es bastante tonto.
Un beso
Publicar un comentario