Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este título nombra dos de mis principales intereses, pero hay más: la música, el arte, la espiritualidad, la psicología, y todas las profesiones u oficios que contribuyen a mejorar las condiciones de vida o el entorno.
8 comentarios:
la de pintar : sin apoyabrazos, y la de leer, con ellos.
Preciosas. Me llama mucho la atención como falsea las perspectivas de las baldosas en el primer cuadro. Me gusta mucho.
Más besos (de la besucona)
En la silla de Gaugin hay libros, pero él también pintaba!
Besos a la besucona, pues!!
si si, que pintaba ya, jajajaja pero yo me las quedaría para esas actividades, aunque en la primera también me tomaría un pincho tortilla :-)
Y un poco de fuet, aceitunas, qué sé yo!
me gusta más la de van Gogh, pero es por los colores, porque la otra me parece más cómoda :)), más relajada con las patas para afuera...
la de Gauguin es de noche, será por eso lo de los libros, se ve ya a con las velas no pintaba, jajaja.
me apunto con las dos a lo del pinxo y las aceitunas¡¡¡
saludos
¡Marchando un pincho de tortilla, aceitunas y unas rodajitas de fuet con pan con tomate! Y unas cañas bien frescas.
Sí, parece más cómoda la de Gaugin. Es que esas sillas de enea clásicas tienen el respaldo tan tieso!!!
Saludos
Elvira: hice una entrada con la silla de van Gogh el 9 de mayo y con este maravilloso poema:
Nada conmueve más que aquella silla,
Que el pintor ha dejado ya inconclusa,
Quizás imaginando la difusa
Maraña de la luz, la pesadilla
De vivir nada más con una oreja.
Nada perturba el cuadro; la agonía
La sentimos nosotros; la agonía
De él no existe. La silla tan perpleja
Sigue en su tiempo inconmovible y sola.
Poco importa la pipa que figura
Inaccesible al humo que no puede
Alzarse del dibujo. Triste y sola
Ha de quedar por siempre en la pintura,
La silla que otra suerte ya no puede.
Carlos Pintado
Hola Beatriz: ¡Qué bien has completado mi entrada con ese bello poema! Muchas gracias. Un beso
Publicar un comentario