Este título nombra dos de mis principales intereses, pero hay más: la música, el arte, la psicología, y todas las profesiones u oficios que contribuyen a mejorar las condiciones de vida o el entorno.
miércoles, 7 de octubre de 2009
El barco-estudio de Monet
El barco-estudio (1876), de Claude Monet
El barco-estudio (1874), de Claude Monet, The Barnes Foundation, Merion, USA
Monet en su barco-estudio (1874), pintado por Édouard Manet
Qué bonito, qué bonito!!!! y que envidia un barco estudio...aunque yo me marearía. no sabes que mala marinera soy, jajajajaja. A ver si un día de estos entro a mi blog y cuento un viaje que hice en barco para llegar a la boda de un amigo jajajajaja, me río por cómo llegué. Muchos besos!
A mí también me resultan muy atrayentes estos cuadros. Como le gustaba pintar directamente en la naturaleza, con su barco seguro que podía acceder a muchos rincones bonitos. Creo que fue una gran idea.
Qué curioso, verdad? tener un estudio móvil sobre el agua. Me pregunto si no le sería muy incómodo pintar estando en movimiento... Caro que .. igual era eso justamente lo que buscaba... darle esa sensación de dinamismo implícito a sus cuadros...
Nunca antes lo había pensado. Además creo recordar que también Manet ( o algún otro de ellos) tenía también un estudio en una barca
Sí, el movimiento del barco tenía que entorpecer la precisión de la pincelada, pero eso debía quedar compensado por el encanto de los lugares que podía pintar desde allí, supongo.
Licenciada en Historia del Arte. Fui profesora de inglés de secundaria durante 27 años. Aficionada a la fotografía. Me gusta recopilar frases y citas y publiqué un libro en el año 2000: Palabras del Silencio, Editorial Océano.
Desde hace 26 años estudio y elaboro esencias florales. He publicado mi segundo libro: Peace Blossoms, Mi Colección de Esencias Florales (en-24).
https://www.instagram.com/elviracoderch/
Algunas de las fotos que aparecen en este blog provienen de internet. 1.-Si por desconocimiento no he citado al autor de una foto y desea que aparezca su nombre, le ruego que me lo comunique. 2.-Si el autor prefiere que retire la imagen de mi blog, lo haré de inmediato.
6 comentarios:
Qué bonito, qué bonito!!!! y que envidia un barco estudio...aunque yo me marearía. no sabes que mala marinera soy, jajajajaja.
A ver si un día de estos entro a mi blog y cuento un viaje que hice en barco para llegar a la boda de un amigo jajajajaja, me río por cómo llegué.
Muchos besos!
A ver si un día de estos hago una entrada con varios cuadros de Monet del río Sena en diferentes lugares.
Yo no me suelo marear demasiado en barco, pero cuando hice un crucero por el Nilo, después me quedé varios días tambaleándome en tierra firme, jaja!
Eso, a ver si tienes un rato libre y nos lo cuentas en tu blog. Besos
¡Qué chulo! No sabía que Monet hubiera tenido un barco-estudio. Y me encanta que Manet le pintara en él también, la visión externa.
A mí también me resultan muy atrayentes estos cuadros. Como le gustaba pintar directamente en la naturaleza, con su barco seguro que podía acceder a muchos rincones bonitos. Creo que fue una gran idea.
Qué curioso, verdad? tener un estudio móvil sobre el agua. Me pregunto si no le sería muy incómodo pintar estando en movimiento... Caro que .. igual era eso justamente lo que buscaba... darle esa sensación de dinamismo implícito a sus cuadros...
Nunca antes lo había pensado. Además creo recordar que también Manet ( o algún otro de ellos) tenía también un estudio en una barca
Qué gente más moderna, no?
Sí, el movimiento del barco tenía que entorpecer la precisión de la pincelada, pero eso debía quedar compensado por el encanto de los lugares que podía pintar desde allí, supongo.
Muy modernos. :-)
Publicar un comentario