Este título nombra dos de mis principales intereses, pero hay más: la música, el arte, la psicología, y todas las profesiones u oficios que contribuyen a mejorar las condiciones de vida o el entorno.
sábado, 19 de septiembre de 2009
Claude Monet: El camino a Chailly
El camino a Chailly (1865), de Claude Monet, Musée d'Orsay
De éste cuadro de Monet siempre me ha gustado su punto de vista,que en la jerga cinematográfica se denominaría "contrapicado",que se suele hacer cuando el director nos pone desde el punto de vista de un niño.
No me había dado cuenta de que era un contrapicado (en jerga fotográfica también se dice). También me gusta ese ambiente de bosque de otoño, pero a la vez con la claridad del camino.
Ahora que me doy cuenta... han salido muchos bosques en las últimas entradas, y no lo he hecho a propósito (seguro que significa algo, jaja!).
Muy interesante lo del contrapicado, gracias Francisco por explicarlo ya que desconozco totalmente la jerga cinematográfica y fotográfica. El paisaje es una delicia otoñal, tanto que dan ganas de dar un paseo por allí. Saludos.
Cuando haces una foto a la fachada de un edificio, por ejemplo, desde bastante cerca y con la cámara enfocada hacia arriba, es un contrapicado. Y un picado es cuando haces la foto desde mayor altura que la persona u objeto fotografiado, de arriba hacia abajo.
me apunto a las clases de jerga foto-cinema-tográfica¡¡¡ de lo del contrapicado, ni me había dado cuenta... claro, en picado, desde arriba hacia abajo, jajaja.
Pues serán unas clases muy divertidas, en plan tertulia bloguera, jaja! Francisco sabe muchas cosas, pero los demás también aportamos lo nuestro, así todos aprendemos de todos. Saludos
Pues va a ser el contrapicado lo que me gusta tanto, además de la textura conseguida en el suelo y la luz (sobre todo en los árboles que están en primer plano). y os suelto una pregunta que ronda mi cabeza: ¿ese cielo blanco es pintado o es el propio lienzo? es que soy muy curiosa :-)
Licenciada en Historia del Arte. Fui profesora de inglés de secundaria durante 27 años. Aficionada a la fotografía. Me gusta recopilar frases y citas y publiqué un libro en el año 2000: Palabras del Silencio, Editorial Océano.
Desde hace 26 años estudio y elaboro esencias florales. He publicado mi segundo libro: Peace Blossoms, Mi Colección de Esencias Florales (en-24).
https://www.instagram.com/elviracoderch/
Algunas de las fotos que aparecen en este blog provienen de internet. 1.-Si por desconocimiento no he citado al autor de una foto y desea que aparezca su nombre, le ruego que me lo comunique. 2.-Si el autor prefiere que retire la imagen de mi blog, lo haré de inmediato.
18 comentarios:
Si veo Monet, no puedo no pararme un momentito ... gracias por esas maravillas a Monet y a tigo, Elvira! Haya una buenisìma jornada. Besos.
Encantada de que te pares por mi casa para ver a Monet, Maria Grazia. ¡Buen fin de semana! Besos
Precioso paisaje otoñal.
Un abrazo
Otro para ti, Luna.
Ay, qué bonito, Dan ganas de meterse en el cuadro a pasear.
Buen fin de semana, Elvira.
Para ti también, Leo!
maravillosos paisaje de otoño¡¡¡
no admite muchas palabras: como ha dicho leo invita al paseo, un paseo relajado y en silencio hacia la luz de la ciudad¡¡¡
y aquí a la derecha creo que tenemos sitio para poner una mesita y unas sillas y sentarnos a hablar ^_^ con un poquito de sol, sería perfecto...
saludos
Eso, al solete. :-) No estaría nada mal. Besos
De éste cuadro de Monet siempre me ha gustado su punto de vista,que en la jerga cinematográfica se denominaría "contrapicado",que se suele hacer cuando el director nos pone desde el punto de vista de un niño.
Besos y un fuerte abrazo.
No me había dado cuenta de que era un contrapicado (en jerga fotográfica también se dice). También me gusta ese ambiente de bosque de otoño, pero a la vez con la claridad del camino.
Ahora que me doy cuenta... han salido muchos bosques en las últimas entradas, y no lo he hecho a propósito (seguro que significa algo, jaja!).
Besos y un fuerte abrazo
Muy interesante lo del contrapicado, gracias Francisco por explicarlo ya que desconozco totalmente la jerga cinematográfica y fotográfica.
El paisaje es una delicia otoñal, tanto que dan ganas de dar un paseo por allí.
Saludos.
Cuando haces una foto a la fachada de un edificio, por ejemplo, desde bastante cerca y con la cámara enfocada hacia arriba, es un contrapicado. Y un picado es cuando haces la foto desde mayor altura que la persona u objeto fotografiado, de arriba hacia abajo.
¿Nos vamos de paseo? Besos
me apunto a las clases de jerga foto-cinema-tográfica¡¡¡
de lo del contrapicado, ni me había dado cuenta...
claro, en picado, desde arriba hacia abajo, jajaja.
saludos
Pues serán unas clases muy divertidas, en plan tertulia bloguera, jaja! Francisco sabe muchas cosas, pero los demás también aportamos lo nuestro, así todos aprendemos de todos. Saludos
Pues va a ser el contrapicado lo que me gusta tanto, además de la textura conseguida en el suelo y la luz (sobre todo en los árboles que están en primer plano).
y os suelto una pregunta que ronda mi cabeza: ¿ese cielo blanco es pintado o es el propio lienzo? es que soy muy curiosa :-)
Besos de buenas tardes
Yo creo que es pintado, porque el lienzo no se vería luminoso supongo. Además creo que se consideraría mal acabado. Besos
PD: Acaba de sonar un trueno imponente!
Ay, por dios qué obsesión llevo, he leído "Camino al chantilly", jajaja
Besos dulces
Jaja! Cuando uno anda metido en un tema, lo ve por todas partes. (Me gusta más la nata montada sin azúcar.) Besos
Publicar un comentario