
Antibes visto desde los jardines de La Salis (1888), Toledo Museum of Art, USA

La playa de Juan Les Pins en Antibes (1888)

Antibes, efecto atardecer (1888), Boston Museum of Fine Arts

Cabo Mistral, en Antibes (1888), Boston Museum of Fine Arts

Antibes visto desde el Cabo Viento Mistral (1888)

Antibes visto desde el Plateau Notre Dame (1888)

Antibes visto desde los jardines La Salis (1888)

La casa del jardinero en Antibes (1888), Cleveland Museum of Art, Ohio
Otro cuadro de Claude Monet de Antibes
en esta entrada anterior.
Qué lindo regalo! Gracias Elvira!Me voy a durmir contenta con todos esos cuadros de Monet que me gustan muchìsimo! Buenas noches!
ResponderEliminarY tengo muchos más de reserva. Hay Monet para rato. :-) ¡Buenas noches!
ResponderEliminarImpresionante el de la vista del pueblecito el árbol delante en primer plano. No lo cocnocía. Es sensacional.
ResponderEliminarTe robo alguno, Elvira
Besos, bonita
Todos los que quieras, para eso están. Besos, guapa!
ResponderEliminar¡¡Qué buen recibimineto a mi vuelta!! No sé cuál de ellos me gusta más.
ResponderEliminarUn beso
Mina
Pues me alegro. Yo sé el que me gusta menos: el penúltimo cuadro. Lo encuentro más soso, con menos garra. Pero quise incluirlo igualmente en la serie.
ResponderEliminarBesos de bienvenida!
coincido con lo del penúltimo cuadro¡¡¡
ResponderEliminarme he fijado en los árboles y es que lo mires por donde lo mires, es un genio Monet.
los dos primeros son más rotundos, más definidos...desde aquí huelo la resina de esos troncos de pino...
y justo en el penúltimo es en el que aoarecen más difusos los árboles ¿verdad?
saludos
Sí, les falta relieve, fuerza, contraste, yo qué sé. Es que nos tiene muy mal acostumbrados, porque es un verdadero genio.
ResponderEliminarSaludos